por Baston Policial | Mar 5, 2014 | Técnicas de Bastón Policial
El bastón policial es el arma policial que da soluciones prácticas y su uso en la intervención policial.
En los cursos y prácticas del uso del bastón, se olvidan o se obvian con bastante frecuencia las técnicas percutantes que son básicas a la hora de hacer uso de dicha arma, por la mala prensa que tiene entre la opinión publica las técnicas, que causan lesiones en un uso excesivo o poco proporcionado.

Técnica percutante con bastón policial en brazo
El bastón policial bien usado da unas soluciones óptimas para la resolución de conflictos personales graves, pero hacemos la pregunta ¿Golpear o inmovilizar? Son varios profesionales de la seguridad, los que han sido instruidos con técnicas de control, advertidos por los formadores sobre los peligros de realizar técnicas percutantes con el mismo, por ello tienen miedo de golpear con el mismo. De otra parte existen muchos agentes policiales que reciben una enseñanza muy básica de este arma, lo que supone que cuando tienen que hacer uso del mismo lo hacen con técnicas percutantes sin control alguno, sin tener previsto las zonas de golpeo, sin la distancia de golpeo pertinente, con desplazamientos nulos y una precisión inexistente, por ello los resultados no serán los adecuados.
Como siempre tendremos varios agentes partidarios de soluciones percutantes del bastón y otros tantos de técnicas del uso de técnicas de control.
Como es lógico en una enseñanza profesional perfeccionada el entrenamiento tendrá que comenzar golpeando con el bastón policial de forma contundente y fuerte sobre una superficie que absorba el golpe. Un buen ejercicio es realizar golpeos continuados sobre un neumático suspendido por cadena o cuerda, de esta forma se controlará el movimiento del mismo acostumbrándonos a golpear desplazándonos con la oscilación del balanceo. Percibimos en primera persona las sensaciones que nos trasmite el bastón al usarlo de esta forma.

Entrenamiento en saco del uso de las técnicas percutantes con bastón policial
Una vez controlado el golpeo, se limitará la trayectoria de las técnicas al área que tenemos dentro de nuestro frontal.
Se realizarán intervalos de golpeo continuo, de duración mínima de dos minutos para ir ganando en preparación física. Si la misma es buena se trabajará por asaltos de trabajo y descanso.
Después de realizados estos entrenamientos pasaremos a realizar controles ayudándonos del propio bastón. El neumático en suspensión es una buena herramienta para poder hacer este tipo de ejercicios.
Culminadas estas fases se pasará a realizarlas con un compañero que equipado con las protecciones personales suficientes, como un casco, antebrazos y musleras, nos ayudará en la perfección de nuestro aprendizaje.
El sistema policial BRICPOL, trabaja con el bastón policial llevando la instrucción a extremos de llevar a los profesionales a realizar competiciones donde aparte de los aspectos técnicos ya tratados anteriormente, con técnicas percutantes y de control, hace a los agentes enfrentarse de forma muy activa a un oponente armado con un arma cortante o punzante. Esta competición hace que los entrenamientos sean técnicamente más intensos, donde aspectos como la precisión, los desplazamientos, las tácticas de ataque y defensa hacen que los profesionales además ganen en estado físico y de autoconfianza personal. Por ello entendemos fundamental practicar algún sistema como el citado que nos lleve a realizar un trabajo profundo con el bastón policial, que agradeceremos si alguna vez tenemos la necesidad profesional de usarlo.
por Baston Policial | Mar 5, 2014 | Legislación del Bastón Policial
Es frecuente encontrarnos con agentes de la autoridad que portan y llegan a usar bastones extensibles que han adquirido por su cuenta. Por ello entiendo necesario reflexionar sobre los aspectos legales del bastón policial.
Son varias preguntas y reflexiones las que realizo a los compañeros en los cursos de formación, para poder concluir de forma precisa este tema tan polémico.
En el pensamiento de todos está que en los tiempos actuales es más conveniente trabajar con un bastón extensible que con otro tipo de bastones más tradicionales. Sus características de portabilidad, contundencia y manejo son apropiadas a los pensamientos de adecuación a los objetivos deseados para la intervención de esta arma, esto aumenta si los servicios que se efectúen son “de paisano”.
La idea ya extendida que es un arma relacionada con la actividad policial y muchos cuerpos policiales sobre todo de Policías Locales los tienen de dotación, hace que no profundicemos en algunos aspectos legales.
La pregunta es ¿Prestando servicio, puedo usar un arma que no sea de dotación? Muchos compañeros interpretan que al ser un arma más contundente es un arma mejor. Con esta contestación realizo otra especulación, si busco un arma contundente, cuando me doten de mi arma de fuego reglamentaria, normalmente una pistola, la cambio por una escopeta recortada, puesto que hace que sea un arma muchísimo más contundente y me voy a sentir más seguro. Si esto no se le ocurre a ningún profesional, ¿cómo es posible que portar un bastón extensible sí?
Vamos a la realidad de la intervención cuando se use un bastón extensible y se produzcan lesiones. Siempre que la base de la intervención sea conforme a legalidad y la misma se ajuste los principios de intervención, penalmente no tendría que haber problema. Vamos a poner un ejemplo claro para descartar dudas. Un delincuente que realice una agresión con un arma punzante sobre una persona, causándole unas lesiones graves, llegando la patrulla al lugar y al proceder a la detención del agresor, el mismo se resiste y esgrime su cuchillo contra el agente, este se defiende con su bastón extensible, golpea al agresor, le arrebata el cuchillo, le controla, inmoviliza y le detienen. Como consecuencia de los golpes con el bastón extensible le causa al delincuente unas lesiones con secuelas temporales. Seguro que en el juicio, el Sr. Fiscal y el Sr. Juez establezcan la proporcionalidad correspondiente y legal. El abogado de la defensa solicita una indemnización civil por causar unas lesiones con un arma no reglamentaria como es el bastón extensible que no ha sido dado de dotación por la administración correspondiente. Se establece que efectivamente ese arma no es de dotación, (léase caso Roquetas lo que opino el Ministro del Interior D. José Antonio, sobre el uso de armas “alegales”) la administración correspondiente no se va hacer cargo de la responsabilidad civil subsidiaria al usar el agente un arma de la que no ha sido dotado.
En algún caso ya ha habido agentes sentenciados judicialmente por el uso del bastón extensible, aun existiendo la base legal de intervención por entender el Sr. Juez que esta arma no es de dotación policial.
por Baston Policial | Feb 16, 2014 | Legislación del Bastón Policial
En los ámbitos policiales se tiene preconcebido por la información que se ha dado en los últimos años que es necesario estar habilitado para el uso del bastón extensible policial, acudiendo a determinados seminarios o cursos para conseguir esta habilitación.
Toda formación que se reciba es buena para el desarrollo de la actividad profesional, existen buenos profesionales que imparten estos cursos es algo que no se duda, pero no pueden habilitar a un funcionario, es algo lógico.
Vamos a analizar distintos aspectos que han llevado a extender conclusiones policialmente admitidas sin tener una base legal. Analizando el artículo 5 del reglamento de armas cita textualmente: queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso, SALVO POR FUNCIONARIOS ESPECIALMENTE HABILITADOS, y de acuerdo con lo que dispongan las respectivas normas reglamentarias: en el apartado C, nos hace referencia a “las defensas eléctricas, de goma, tonfas o similares”.
El artículo anterior, el 4 del mismo reglamento hace mención de las armas prohibidas en general y el 5 armas prohibidas exceptuando a funcionarios especialmente habilitados por ello queda bien claro que las armas del artículo 5 si podrán ser usadas por funcionarios especialmente habilitados. Ahora es lógico preguntarse quién son los funcionarios habilitados para el uso de las armas incluidas en el artículo 5 y quien habilita a estos funcionarios.
Todos sabemos quién tiene la categoría de funcionario y quien no, por ello vamos a citar varios funcionarios. Médicos, profesores, administrativos, policías. ¿Se entiende que funcionarios pueden portar armas y que funcionarios no?
¿Quién y cómo habilita al funcionario policial? Cuando un agente de la autoridad supera una oposición este ha de pasar por un periodo de academia donde se le instruye sobre las materias con las que va a desarrollar su actividad laboral futura, entre estas materias está armamento y tiro. Se adiestra en manejo de armas como es lógico incluido el uso de armas como el bastón policial. Una vez superado este periodo pasa a ser funcionario en prácticas, superado este nuevo periodo, jura el cargo y la administración te habilita en todo este periodo a usar armas.
Queda claro que es la administración la que habilita y no ningún particular o empresa.
Por todo ello cualquier funcionario está habilitado a usar el bastón extensible que se le dote oficialmente por la administración correspondiente.
No es necesario que a la hora de adquirir el bastón policial extensible alguien habilite, entendiendo que es bueno hacer formación y que la misma ha de venir por instructores de la propia institución y en concreto de la unidad a la que pertenece tratando aspectos concretos de formación para la práctica en esa unidad, puesto que la formación general ya la ha adquirido en la academia básica.
Como ejemplo de ello sería, cuando se cambian las armas cortas de dotación, es bueno que se explique las características de la nueva arma y se practique con ello pero no se le ocurre a nadie que un instructor ajeno o la marca del fabricante ha de habilitar al policía para esa nueva arma. Algunos casos recientes que sirven para esta explicación, como son las plantillas de Policías Locales que como arma reglamentaria poseían el revólver y se les dotó de pistola, nadie les habilitó.
por Baston Policial | Feb 14, 2014 | Técnicas de Bastón Policial
El bastón policial es el arma ideal para complementar las inmovilizaciones y control sobre el detenido.
La defensa policial ha de tener unas características de longitud y rigidez adecuadas, para este trabajo indicado, puesto que una longitud pequeña dificulta el trabajo de amarre con las dos manos sobre el bastón, un bastón excesivamente largo entorpece ciertas tácticas de control. Lo mismo sucede con un bastón policial que no tenga una mínima rigidez, puesto que la persona a inmovilizar no cooperante tiene mucha mayores opciones de escurrirse de los agarres previos al control policial.
Salvadas estas premisas, tenemos que realizar los entrenamientos concretos y no muy complejos encaminados a precisar el posicionamiento exacto del bastón policial, sobre la parte o extremidad del cuerpo donde más óptimo sea la técnica desarrollada.

Inmovilizaciones por presión en pierna con el bastón policial.
Debemos de comenzar con sujeciones por presión, principalmente sobre los brazos, puesto que es donde menos lesiones se van a producir, en intervenciones con dificultad por tener unas características demasiado agresivas o la corpulencia del oponente sea importante, se pueden hacer inmovilizaciones por presión sobre el cuello del oponente. Para este tipo de técnicas tendremos que tener una instrucción avanzada, puesto que es necesario tener el tacto suficiente para saber hasta donde tenemos que llegar con la presión y no causar unas lesiones no deseadas. Las inmovilizaciones realizadas sobre la nuez, son excesivamente peligrosas, por ello es conveniente tener este exceso de entrenamiento y no quedarnos cortos en conocimiento técnico.
Si el adversario se encuentra en el suelo, se deben realizar inmovilizaciones por presión sobre las piernas, al ser poco lesivas, sencillas de aplicación y muy contundentes por el dolor que propician.

Inmovilizaciones por torsión con el bastón policial en la parte superior
Después de dominar las técnicas de inmovilización por presión, pasaremos a las técnicas de inmovilización por torsión, las cuales son ideales como continuidad de las primeras. Estas técnicas no hacen cerrar el cerco del control, puesto que con las mismas podemos inmovilizar y controlar sin más, proceder al engrilletamiento o trasladar y conducir al detenido.
Resumiendo el trabajo de inmovilización con el bastón policial:
- Inmovilizar por presión.
- Inmovilizar por torsión.
Zonas de actuación:
- Sobre brazos.
- Sobre cuello.
- Sobre piernas.
por Baston Policial | Feb 12, 2014 | Tipos de Bastones Policiales
En los últimos tiempos, el progreso y las inquietudes en seguridad han llevado a la investigación e inversión tanto tecnológica como profesional para una mejora en los tipos de bastones policiales. Hace unas décadas hacía imposible pensar en la amplia variedad de defensas policiales que se encuentran en el mercado.
Se conocen como porras las defensas utilizadas por los cuerpos policiales en un lenguaje coloquial y social, siendo los profesionales los que denominamos como bastón o defensa policial a estas armas. Con el título de porra, siempre nos viene a la mente, la típica defensa que portaban los policías décadas atrás, elaboradas con una goma forrada de cuero negra o blanca, dependiendo del cuerpo policial al que se dotase, siendo por tanto también conocida por “goma”.

Algunos de los diferentes tipos de bastones policiales que podemos encontrar.
Salvando en seguridad privada que su asignación normativa aún viene recogido el tener que portar por parte de estos profesionales este tipo de bastón, aunque mucho más elaborado que los primeros, el resto de profesionales de seguridad pública, son dotados de bastones más profesionales.
El recorrido en la incorporación de los distintos tipos de defensas policiales ha pasado desde la anteriormente denominada goma, para posteriormente ser de madera, las rígidas o semirrígidas de policarbonato y en la actualidad las extensibles.
Observamos por tanto que existen distintos materiales de elaboración, siendo utilizados últimamente el acero, aluminio o hierro.
En relación con los tipos de bastón policial, la longitud del mimo es importante, puesto que variarán las circunstancias de uso en relación con los objetivos y distancias.
Aunque en el mercado encontremos distintos modelos, es importante recordar que la compra particular del bastón para su uso en la actividad laboral, puede contravenir los principios legales para su utilización y acarrear algunos problemas que no ocurrirían con el uso del bastón que proporciona la empresa o administración responsable del vigilante o agente.