CURSO BASTÓN POLICIAL BRICPOL CIUDAD DE GIJÓN

CURSO BASTÓN POLICIAL BRICPOL CIUDAD DE GIJÓN

El pasado sábado día 8 se realizó el primer curso de bastón policial Bricpol en el gimnasio Tíbet de la ciudad de Gijón.

El uso operativo el bastón policial, siempre bajo los principios de congruencia oportunidad y proporcionalidad, pero con la perspectiva del uso máximo del empleo de la fuerza, este fue el objetivo y el principio rector del curso.

Al mismo asistieron profesionales de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local y Seguridad Privada, los cuales aprovecharon con creces las enseñanzas impartidas por el instructor Santiago Bango, creador del sistema defensa policial Bricpol.

El curso se desarrolló bajo los criterios de enseñanza relativos a técnicas  percutantes de golpeo sobre supuestos agresores portadores de armas blancas o con una agresividad desproporcionada hacia los agentes de autoridad.

El curso entra dentro de un ciclo formativo superior de 3 cursos con los cuales se obtendrá el nivel avanzado de bastón policial o monitor de bastón policial dependiendo si el alumno previamente es cinturón negro de un arte marcial.

En el próximo curso que se realizará en el mismo gimnasio se estudiarán las técnicas de inmovilización y control a través del uso del bastón policial.

Sujección de la Defensa Policial

Sujección de la Defensa Policial

La sujeción de la defensa policial es sumamente importante a la hora de hacer uso de la misma.

En las defensas o “porras” más antiguos tenían en el extremo una badana o pieza que sobresalía a forma de tope en el talón.

Los bastones modernos llevan superficie rayada o estriada para una mejor  sujeción, también se usan superficies esponjosas para el mismo fin.

Una buena sujección del bastón policial es el primer buen paso para su uso.

Una buena sujección del bastón policial es el primer buen paso para su uso.

Estas características son básicas para una buena sujeción. Personalmente el rallado longitudinal en forma de surco resulta muy práctico y eficaz.

En las intervenciones policiales donde se hace uso del bastón intervienen varios aspectos ajenos a la propia intervención pero que influyen en la misma, una es la fisiológica. La sudoración en las manos, la descarga de adrenalina, la focalización en la intervención hace que la sujeción de la defensa policial pase a un segundo plano.

Un amarre débil de la defensa policial.

Un amarre débil de la defensa policial.

El agarre inicial junto con el desenfunde es fundamental entrenarlos para mecanizarlos. Una sujeción débil o incorrecta hará que pueda caer.

Dos aspectos que tendremos en cuenta, el amarre de la defensa de forma que sobresalga la mano del talón del mismo es incorrecto hace inestable la sujeción. La sujeción cerca del centro de la defensa hace que se pierda longitud, perdiendo operatividad.

Una mala sujección cerca del centro del bastón policial.

Una mala sujección cerca del centro del bastón policial.

En tiempos pasado las defensas policiales venían dotadas de una lazada o tira de cuero que tenía la misión de amarrarla a la mano para que en caso de ser cogida con intención de ser arrebatada le proporcionaba una especie de seguro impidiendo en algunos casos dicha acción, en otros casos la forma de enlazarla a la mano la hacía tan justa que si la arrebataban y tiraban, podían tirar incluso arrastrar al agente hasta que esta se rompía o se soltaba de la mano.

Defensa con bastón policial ante un ataque con cuchillo

Defensa con bastón policial ante un ataque con cuchillo

El enfrentamiento a un cuchillo siempre alberga un riesgo grande, puesto que casi con seguridad algún corte o punzada se va a recibir, si no son lesiones de mayor envergadura.

Ventajas y contras de usar el bastón policial ante un ataque de cuchillo

Ventajas y contras de usar el bastón policial ante un ataque de cuchillo

La defensa con bastón policial ante un ataque con cuchillo hace que se puedan tener mayores opciones de defensa.

En distintos debates sobre quien lleva ventaja en un enfrentamiento con dichas armas, las conclusiones vienen siendo la que usted lector de este artículo está pensando en estos momentos, superioridad para el cuchillo.

Analizaremos las ventajas y los inconvenientes del uso del bastón policial para este tipo de intervención.

Siempre tenemos que tener en cuenta lo ya comentado al inicio del artículo, es probable una lesión por corte o punzada, si bien el problema de un enfrentamiento contra un cuchillo es el pánico y la paralización que produce el mismo. Si esto se produce, el oponente puede hacer distintos ataques y más precisos.

El pánico que pude producir al aparecer un cuchillo no debe bloquearnos.

El pánico que pude producir al aparecer un cuchillo no debe bloquearnos.

Si se responde a requerimiento la información nos da ventaja sobre el arma que se tiene que usar. El problema es cuando durante la intervención aparece el cuchillo, el tiempo de desenfunde es importante, ha de ser un acto reflejo para ello es necesario hacer este tipo de entrenamiento.

Es muy importante adelantarnos con el bastón policial a los movimientos con cuchillo.

Es muy importante adelantarnos con el bastón policial a los movimientos con cuchillo.

Es importante realizar constantes desplazamientos con el bastón en continuo movimiento para producir un espacio de seguridad.

Adelantarse a los ataques con el bastón sobre el oponente es fundamental, frente a las técnicas de bloqueo o de reacción.

Los ataques se realizarán con contundencia sobre el arma, o brazo que la soporta. Se podrán realizar ataques sobre la cabeza, siempre con la intención de aturdimiento para seguir golpeando en brazo del arma o en las piernas, para debilitar al agresor y pasar a inmovilizarlo siempre con el bastón.

Es muy importante hacer ataque sobre el brazo que porta el cuchillo.

Es muy importante hacer ataque sobre el brazo que porta el cuchillo.

La competición BRICPOL que enfrenta a oponente con “cuchillo” contra agente con bastón, se observa que un adiestramiento correcto de bastón policial, da superioridad a al bastón sobre el cuchillo.

Bastón Policial Extensible

Bastón Policial Extensible

El bastón policial extensible, podemos concluir que es el futuro ya presente de esta arma policial.

Cada día son más los usuarios de este tipo de bastón, si bien como indicamos en otros artículos la portabilidad y uso del mismo tiene que estar sujeto a ciertos principios. Siendo el principal el que el agente que lo porte lo haya obtenido por parte de su administración, sea un arma de dotación.

Bastón policial extensible, una alternativa excelente a otro tipo de bastones por su portabilidad.

Bastón policial extensible, una alternativa excelente a otro tipo de bastones por su portabilidad.

Se impone este bastón, frente a los demás por una causa fundamental, su portabilidad. Detallemos algunas secciones o unidades para ver este principio. Ideal para los servicios que se realizan de paisano, siendo muy complicado poder llevar otro tipo de defensa, podríamos decir que está hecho a medida para estas unidades policiales.

Para los miembros de las unidades de motos, es excelente, puesto que el bastón tradicional tiene distintos inconvenientes,  el primero al subirse a la propia moto, luego en algunas condiciones donde hay que pasar por accesos justos, se golpean  los objetos próximos pudiendo desequilibrar al motorista, con los riesgos que conlleva.

En las unidades de seguridad ciudadana, los bastones usados hasta ahora se portaban en las puestas de los vehículos policiales o en el suelo del radiopatulla entre el asiento y la puesta. Esta localización del bastón hace que en muchas intervenciones donde la salida del vehículo es precipitada, por la urgencia de la misma hace que se olvide y se quede en el mismo, sorprendiéndonos cuando vamos a hacer uso y encontramos la funda o tahalí vacío. Otras ocasiones al cogerlo, se cae por no acertar a agárralo en condiciones por el estrés de la propia intervención.  Podemos decir que al llevarlo siempre en la funda del cinturón o en otro lugar, pero siempre encima, es una garantía cuando tenemos que hacer uso del mismo.

Si siguiéramos analizando unidades policiales, seguiríamos advirtiendo las ventajas que presenta el mismo.

También tiene algún inconveniente, como son que la mayoría de los mismos son de materiales metálicos, esto unido a otra serie de características como son que la mayoría son demasiado delgados en la zona de golpeo, por lo que se hacen más peligrosos en su uso en relación a otros bastones.

Existe otra particularidad importante desde el punto de vista psicológico, para las policías de los países modernos y democráticos, es un arma que se mimetiza en la uniformidad, pasando desapercibida dentro de la visualidad policial, teniendo en cuenta que la defensa tradicional es un arma vinculada al aspecto policial más represivo.

Bastón Policial Rígido en Policarbonato

Bastón Policial Rígido en Policarbonato

El bastón policial de policarbonato, es sin duda un arma con unas buenas características para su uso.

Esta defensa se introdujo en los cuerpos policiales como sustituta de la defensa de goma tradicional, fue cuando tuvo mayor adquisición sobre todo por las corporaciones locales para dotación de los agentes de sus plantillas, en los años 90.

El bastón policial de policarbonato, sustituyó al antiguo bastón de goma y cuero

El bastón policial de policarbonato, sustituyó al antiguo bastón de goma y cuero

Las particulares para su uso tanto en técnicas percutantes como de control, hacen que sean unas herramientas idóneas para el trabajo y la intervención policial. Nombraré  las características principales.

  1. El peso; no son muy pesadas por lo cual al golpear la inercia que se le imprime las hace manejables.
  2. Sujeción; las marcas o huellas que poseen hace que aunque las manos suden, la fijación sea buena y no se resbale en su uso. Suelen llevar unos topes circulares, uno en el talón del bastón y el otro a la distancia de …….. Centímetros, donde encaja perfectamente la mano, evitando deslizamientos.
  3. La longitud; las que se usan normalmente para patrulleros en seguridad ciudadana, de unos cincuenta centímetros nos permite realizar controles y conducciones del detenido.
  4. Terminación; la finalización y remate de la misma, con ausencia total de aristas y de costuras hace que sea menos lesiva.
  5. La rigidez; el policarbonato hace que sea un arma rígida, por lo tanto al realizar técnicas percutantes, solo golpea con un espacio concreto, al contrario que las de goma que se arqueaban, siendo la superficie de golpeo mayor.
  6. El tahalí; se incorpora para este tipo de bastón policial una anilla la cual facilita la extracción de la misma, aumentando la rapidez de desenfunde.
  7. Dureza; es difícil que se pueda romper.

El bastón policial basado en el material de policarbonato es usado por multitud de fuerzas de seguriad

El bastón policial basado en el material de policarbonato es usado por multitud de fuerzas de seguriad

Concluyendo, diremos que es un arma idónea para el trabajo policial.