El bastón policial de policarbonato, es sin duda un arma con unas buenas características para su uso.
Esta defensa se introdujo en los cuerpos policiales como sustituta de la defensa de goma tradicional, fue cuando tuvo mayor adquisición sobre todo por las corporaciones locales para dotación de los agentes de sus plantillas, en los años 90.
Las particulares para su uso tanto en técnicas percutantes como de control, hacen que sean unas herramientas idóneas para el trabajo y la intervención policial. Nombraré las características principales.
- El peso; no son muy pesadas por lo cual al golpear la inercia que se le imprime las hace manejables.
- Sujeción; las marcas o huellas que poseen hace que aunque las manos suden, la fijación sea buena y no se resbale en su uso. Suelen llevar unos topes circulares, uno en el talón del bastón y el otro a la distancia de …….. Centímetros, donde encaja perfectamente la mano, evitando deslizamientos.
- La longitud; las que se usan normalmente para patrulleros en seguridad ciudadana, de unos cincuenta centímetros nos permite realizar controles y conducciones del detenido.
- Terminación; la finalización y remate de la misma, con ausencia total de aristas y de costuras hace que sea menos lesiva.
- La rigidez; el policarbonato hace que sea un arma rígida, por lo tanto al realizar técnicas percutantes, solo golpea con un espacio concreto, al contrario que las de goma que se arqueaban, siendo la superficie de golpeo mayor.
- El tahalí; se incorpora para este tipo de bastón policial una anilla la cual facilita la extracción de la misma, aumentando la rapidez de desenfunde.
- Dureza; es difícil que se pueda romper.
Concluyendo, diremos que es un arma idónea para el trabajo policial.